El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, presidió la sesión del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos para disponer las medidas preventivas ante los efectos de la tormenta tropical “Franklin”. Carlos Joaquín llamó a la calma a la población quintanarroense, tanto de las zonas sur y centro como de la norte, pero también recomendó tomar las precauciones necesarias, pues aun cuando el fenómeno es tormenta tropical no hay que confiarse. El gobernador de Quintana Roo decretó la Alerta Naranja, Acercamiento a costas del Estado.
Durante la primera sesión realizada en salón Cuna del Mestizaje del Palacio de Gobierno, Carlos Joaquín explicó que la trayectoria de “Franklin” apunta que tocará tierra a la altura de Xkalac y Mahahual, por lo que se han iniciado los trabajos de evacuación, incluyendo la comunidad de Punta Allen. “No esperamos afectaciones mayores, pero son importantes los trabajos preventivos”, apuntó el gobernador de Quintana Roo.
De acuerdo con los pronósticos, continuará hacia las zonas sur y centro, que abarca los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, atravesando la frontera entre Quintana, Yucatán y Campeche, e internándose en el Golfo de México, explicó el gobernador Carlos Joaquín.
Dio a conocer que el ejército mexicano ya inició el Plan DN-III-E, en tanto que la Armada de México puso en marcha el Plan Marina Local de Auxilio a la población en caso de desastres.
El secretario de Gobierno, Francisco López Mena, dijo que el Sistema Estatal de Protección Civil articula todas las capacidades del Estado, en sus tres órdenes de gobierno y de la población civil, para la prevención, mitigación, preparación, auxilio, rehabilitación, restablecimiento y reconstrucción tendiente a salvaguardar la vida y el patrimonio de los quintanarroenses.
Para hacer frente a los efectos de la tormenta tropical “Franklin” y proteger a la gente, el gobernador Carlos Joaquín, en coordinación con las diversas dependencias de la administración pública estatal, los representantes de las diversas entidades federales en el estado cuyas funciones se relacionan con las acciones de protección civil, las autoridades municipales, y los expertos técnicos y científicos especializados, ha dispuesto las siguientes medidas:
• A partir de las 18 horas se van a suspender las actividades en el aeropuerto de Chetumal.
• En coordinación con la Policía Federal, se exhorta a la ciudadanía a que, a partir de las 20 horas, suspenda la circulación en las partes centro y sur del estado, desde Felipe Carrillo Puerto hasta Chetumal.
• A partir de las 18 horas, se suspenderán las actividades en centros comerciales de Othón P. Blanco y zonas de posible afectación; en las gasolineras, a partir de las 20 horas.
• Donde ya iniciaron las actividades escolares, en los municipios de Othón P.Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, será considerada la suspensión de clases a través de la Secretaría de Educación.
• En Othón P. Blanco están listos ocho refugios de primera fase; sin embargo, se cuenta con más de 140 refugios en el municipio. El ubicado en el CBTA 11 será destinado para la población de Mahahual, que será evacuada. Otros refugios son el CBTIS 214 y el CBTIS 253.
• Los ubicados en las escuela secundaria Armando Escobar Nava, la escuela Guadalupe Victoria, la escuela Eva Sámano de López Mateos y la escuela Primo de Verdad son los refugios que van a ser habilitados en el municipio de Othón P. Blanco.
• La escuela primaria Francisco I. Madero servirá como refugio para todos los turistas que se encuentran en las zonas centro y sur del estado, sobre todo en el área de Mahahual.
• En Bacalar, se habilitarán cinco refugios provisionales en caso de que la población requiera usarlos. Se encuentran en la escuela Rafael Primo Castañeda, el Centro de Estudios Justo Sierra, la escuela secundaria federal Vicente Guerrero y el kínder Laguna Bacalar. El hotel Hacienda fungirá como un refugio turístico para todos los turistas que se encuentran en la zona.
• En Felipe Carrillo Puerto, se habilitarán varios refugios. Uno será la Escuela Técnica Luis Mora, así como los colegios de bachilleres y la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto. De igual manera, se habilitarán los refugios de X-Hazil Sur a Naranjal Poniente, así como los de Chunhuhub, Emiliano Zapata, Felipe Carrillo Puerto y Noh Bec.
• Los trabajos de prevención, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina, se han iniciado con la evacuación desde Xcalak hasta Punta Herrero. Se han evacuado a pescadores de las cooperativas de Banco Chinchorro, Langosteros del Caribe (de Mahahual), y Andrés Quintana Roo (de Xcalak). Hasta el mediodía se evaluaba la posible evacuación de las personas que se encuentran en Laguna Guerrero, Luis Echeverría, y Raudales.
• La Secretaría de Infraestructura y Transporte tiene listas maquinarias y camiones de volteo en caso de ser necesario para rehabilitar todas las vialidades de forma inmediata. (Comunicado)
