El Programa Ambiental de la Universidad Anáhuac Cancún firmó el pasado 27 de mayo, un convenio con el organismo Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) para colaborar en temas de prevención, reducción, reuso y reciclaje de residuos sólidos.
Como seguimiento a tal convenio, se llevó a cabo la primera plática por parte de la empresa SIRESOL donde se expusieron motivos, objetivos y pasos a seguir para acompañar el programa ambiental.
Alejandra González, coordinadora de Vínculo Empresarial Siresol, expuso la forma de trabajo del Organismo que representa, notándose una clara línea a la prevención de residuos en Cancún, ya que actualmente esta ciudad se encuentra por encima del promedio general nacional, mientras que en México se produce un kilo de residuos sólidos, los cancunenses producen 1.5 por persona, dato de los habitantes de la ciudad, sin contemplar la zona turística.
Las áreas de intendencia, mantenimiento y el comité verde, fueron los convocados por la Universidad, como parte de los primeros pasos en la identificación de actores principales y definición de áreas de oportunidad del Programa Ambiental.
Por parte de Siresol, el biólogo Oscar Ramírez, mencionó la importancia de trabajar juntos y de validar las políticas ambientales del campus para llegar a la meta del Programa Ambiental, que es convertirse en una referencia en temas ambientales en Quintana Roo.
Asimismo, Javier Leuchter, coordinador de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac Cancún, a cargo del Programa Ambiental, comentó que seguirán las pláticas, cursos y talleres para conocer más del tema y buscar soluciones conjuntas en pro de lograr una universidad informada y sensible al tema ambiental.