La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud entregaron recursos del Programa de Empleo Temporal (PET), por 12 millones de pesos, para apoyar acciones de limpieza y retiro del sargazo en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y así minimizar el daño en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la región, en especial la del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, la cual es zona de anidación de la tortuga marina.
Guerra Abud explicó que el sargazo son unas macroalgas halopelágicas que no son dañinas pero en fechas recientes se ha presentado un fenómeno atípico en las costas del Caribe mexicano, por la alteración de las corrientes marinas, así como por el incremento de la temperatura de los mares.
Detalló que a través de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) de la Semarnat se expidieron los lineamientos para la remoción del Sargassum, con el fin de reducir al máximo la posible afectación ambiental que pudieran originar las acciones de limpieza e instruyó a la Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental y a la Delegación en la entidad, estar atentos a los trabajos para cuidar y preservar el capital natural de la zona.

Recordó la vulnerabilidad que tiene el territorio mexicano ante los impactos del cambio climático, razón por la cual reiteró la importancia para nuestro país de insistir en el llamado de urgencia para que las naciones logren un acuerdo vinculante que se presente durante la 21 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático en París, a fin de evitar que la temperatura del mar suba más de 2° centígrados y así reducir la variación del clima y la presencia de fenómenos meteorológicos no vistos con anterioridad.
Asimismo, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas se entregaron cinco cheques por un monto global de 581 mil pesos para la limpieza de playas en los municipios de Cancún, Puerto Morelos, Tulum, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto.
En tanto, la titular de SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, informó que la dependencia a su cargo ha colaborado, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en la limpieza del sargazo en las playas de Cancún con una cuadrilla de 40 personas que han laborado cuatro mil 800 horas hombre-ocupadas.
Garantizó a las autoridades federales, estatales y municipales, así como a los hoteleros de la región, que la SECTUR continuará con estas acciones para mantener la buena calidad de las playas y las ampliará a otras zonas de la Riviera Maya, a fin de trabajar “hombro con hombro” para que Cancún y Quintana Roo sigan siendo destinos turísticos referentes a nivel mundial.
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, destacó que, a pesar del recale de toneladas de la alga marina en las costas quintanarroenses, mismo que se ha combatido de manera oportuna con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, la entidad registra una ocupación hotelera sostenida del 93 por ciento en el actual periodo vacacional.
En el evento estuvieron presente el comisionado nacional de ANP’s, Alejandro del Mazo Maza; Mariana Boy Tamborell, directora general de la Zofemat; Jorge Rescala Pérez, director general de la Conanp; Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Conagua; Rafael Pacchiani Alamán, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental; y la secretaria de Turismo del Estado, Laura Fernández Piña, entre otros invitados.
Posteriormente a este acto, los titulares de SEMARNAT y SECTUR encabezaron una reunión de trabajo con el Gobernador, Roberto Borge Angulo, presidentes municipales, el delegado de la Semarnat en Quintana Roo, José Luis Funes, así como los delegados del sector ambiental con el objetivo seguir trabajando en el cuidado, protección y conservación de la gran biodiversidad de la entidad.