Amplía Xcaret programa de reforestación hacia autopista - SUSTENTUR

Amplía Xcaret programa de reforestación hacia autopista

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

14080881_888240064615251_1295575591_n
Cancún, QRoo.- Grupo Experiencias Xcaret presentó hoy la ampliación de su programa “Reforestemos Nuestro Hogar” desarrollado por la marca desde hace más de 25 años en sus parques, y que a partir de ahora se extiende a los camellones de la autopista Cancún-Playa del Carmen hasta la entrada del parque Xcaret.
En alianza con hoteles y empresas que colindan con la autopista que recorre 63 kilómetros desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, hasta la entrada del parque Xcaret, se tiene como meta sembrar 22 mil 300 plantas nativas a lo largo de 49 kilómetros que representan 77% de la vialidad.
Carlos Constandse, vicepresidente de Experiencias Xcaret, comentó que por ser Experiencias Xcaret una “empresa de corazón verde” busca que extender la vida vegetal que rodea a sus parques a la principal vía de circulación que conecta a los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad y que es la primera imagen del destino ante los turistas que visitan la zona.
Con este objetivo, Experiencias Xcaret se acercó a hoteles y empresas ubicadas en el borde de la autopista para integrar un plan de reforestación que a la fecha tiene un avance de 37% con 18 kilómetros reforestados. Este avance ha sido posible gracias a la donación de 2 mil 584 plantas de los viveros de Experiencias Xcaret, otras mil 516 plantas de otras empresas y hoteles y 3 mil 223 plantas rescatadas.

14218370_888240071281917_929077741_n
Iliana Rodríguez, gerente de Relaciones Públicas, Carlos Constandse, vicepresidente de Experiencias Xcaret, Nani Nakamura, subdirectora Corporativa de Proyectos y Juan Soto, paisajista de Experiencias Xcaret.

 
El objetivo general del programa que tendrá un costo anual de un millón 65 mil pesos, es completar las áreas sin vegetación a lo largo del corredor Cancún-Xcaret para homogeneizar la vía con el uso de especies endémicas para garantizar su supervivencia. Nani Nakamura, subdirectora corporativa de proyectos de la empresa explicó, que durante un año personal de jardinería del grupo Experiencias Xcaret velará por el mantenimiento de las zonas que requieran mayor atención.
Destacó la participación de hoteles y empresas que han contribuido de diferentes formas: a través de la donación de plantas, con el mantenimiento tanto de su área colindante con la autopista como de los camellones en la vía, personal y maquinaria.
Las marcas que se sumaron en el programa son: Hacienda Tres Ríos, Grand Riviera Princess; Royal Resorts, Catalonia Maroma, Secrets Maroma, Mayakoba y Ciudad Mayakoba, Hotel Marina El CID, Belmond Maroma, Amarte Maroma, Grand Velas, Riu Hotels, Now Shapphire, Valentin Imperial y Grupo Vidanta (Mayan Palace), así como la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya. (Por Ángela Paredes)

Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.