Acciones de conservación, clave para restaurar la Tierra - SUSTENTUR

Acciones de conservación, clave para restaurar la Tierra

Flamenco en Ría Lagartos Yucatán
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

La Fundación Pedro y Elena Hernández, ratifica en el Día de la Tierra su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente. Hoy sus esfuerzos en la Península de Yucatán se extienden a varios Estados.

Entre sus principales programas destacan:

Preservación y restauración de una importante área de humedales y manglares con una extensión de 4,500 hectáreas en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos en Campeche.

Programas que buscan generar conciencia entre pobladores y empresarios sobre la importancia de proteger y estudiar al flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber) desde la Reservas de la Biosfera Celestún hasta la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos en Yucatán.  

En Quintan Roo, la Fundación protege las fronteras de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an con una reserva privada que funciona como área de amortiguamiento entre el crecimiento urbano y este tesoro natural.

Acciones que hacen la diferencia

En 2021, con un compromiso renovado, la Fundación Pedro y Elena Hernández busca que las comunidades que habitan o colindan con estas áreas naturales, se sientan interconectadas con su patrimonio natural y los beneficios de un uso sustentable de los recursos.

Durante en los próximos meses arrancará su campaña anual de esterilización de mascotas, la cual busca impulsar una tenencia responsable de sus dueños y reducir la incidencia de fauna feral o asilvestrada que pudiera impactar dentro de las áreas protegidas.

Flamenco del Caribe en la Reserva de Río Lagartos. Yucatán. Foto: Sustentur

También se continuará con el estudio de flamenco del Caribe con la instalación de seis nuevos radiolocalizadores satelitales que ayudarán a extender el conocimiento en tiempo real las rutas y las áreas naturales que usa la especie en su ciclo de vida.

En el Día de la Tierra, la fundación invita a reflexionar sobre la importancia del respeto a una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación a la salud de nuestro ecosistema, así como, la necesidad de generar una correcta interrelación con el resto de los seres vivos de este planeta.

Sustentur

Sustentur

Primer portal de noticias especializado en Turismo Sustentable y Sostenible en México. Comunicando las buenas prácticas de empresas, destinos, gobiernos y organizaciones desde 2015.
Alianza por el Turismo azul

Relacionados

SUSCRÍBETE

Recibe todas nuestras noticias directo a tu correo.